
Sintel es el tercer gran proyecto animado de la Blender Fundation, donde Elephants Dream (2005) y Big Buck Bunny (2007) fueron muestras de las capacidades del programa, aunque para nuestra sorpresa, con Sintel no se ha lanzado Blender 2.5 como sucedía con las anteriores entregas donde la nueva versión del software y la premier del corto animado se estrenaban en la misma fecha.
Sintel nos narra la historia de una chica y su dragón que es secuestrado por otro dragón, lo que hace que la chica comience su "larga" aventura por encontrar a su compañero.
El arte es enfocado en mostrar capacidades de Blender 3D, aunque tienen bastantes problemas con la animación que a momentos es acartonada e irreal, especialmente evidentes cuando Sintel corre, algo bastante sorprendente luego de los visto en Big buck bunnie.
Por el lado de la trama, hay grandes hoyos argumentales y un ritmo apresurado y confuso, como ha ocurrido con las dos anteriores entregas, donde la idea parece bastante buena, pero no la desarrollan adecuadamente, la historia tiene su punto, pero el desarrollo apesta.
Te lo recomiendo si te gustan los cortos de animación o si dispones de poco tiempo para ver algo (es ideal para pasar el rato si tienes cosas que hacer en breve y quieres hacer algo de tiempo mientras tanto). Lo malo es que se termina en un suspiro, todo pasa a velocidad supersónica y te deja con la sensación de que se podría haber sacado una buena película de aquí.
Las animaciones las veo más cercanas al mundo del videojuego que a las películas de animación propiamente dichas. No obstante, a mí me parece que están bastante logradas (las expresiones de la cara, los paisajes e incluso los pequeños detalles como la bruma, la nieve o el agua). La ambientación es excelente, las escenas de acción son nítidas y hasta la música es digna de mención. En fin, creo que todo el apartado técnico es sobresaliente teniendo en cuenta que no se trata de un producto de Pixar o DreamWorks.
Sobre la historia no voy a decir prácticamente nada para no revelar detalles de la trama, solamente te digo que no es para nada infantiloide y que me ha gustado muchísimo. De hecho, creo que es una de las mejores historias de cuantos cortos he visto (el desenlace me ha parecido sublime, de verdad).
Y poco más voy a añadir, “Sintel” es un interesante y bonito cortometraje. Sin duda que merece la pena verlo y además tiene el aliciente de que es muy entretenido de principio a fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario